¿Qué es la diferenciación en marketing?
Es la estrategia mediante la cual la empresa busca destacar sus productos o servicios de los competidores, creando una percepción única y distintiva en la mente del consumidor.
Ejemplos de diferenciación los tenemos en marcas como Fairy que “dura más” , Coca cola que se centra en una diferenciación más allá del producto y va a lo emocional “destapando la felicidad”, Balay que su diferenciación se basa en la confianza “tengo un amigo en Balay”, etc.
¿Qué implica la diferenciación?
Implica identificar las características únicas y valoradas por los consumidores de los productos o servicios de la empresa y comunicarlas de manera efectiva para diferenciarse de la competencia.
¿En qué se basa la diferenciación?
La diferenciación puede basarse en diversas variables como la calidad, el diseño, la innovación, el servicio al cliente, la marca, la fiabilidad, la experiencia… Pero sea cual sea la diferenciación debe ser auténtica y sostenible en el tiempo.
Si la diferenciación se basa en características poco valoradas por los usuarios o clientes no se podrá mantener a largo plazo y la estrategia de diferenciación podría fracasar.
¿Se puede diferenciar un producto o servicio básico?
Si un producto o servicio se convierte en básico esto significa que se ha vuelto muy común y que está disponible en el mercado porque los consumidores lo consideran una necesidad básica y, por lo tanto, pierde su capacidad de diferenciarse de otros productos similares. Al no tener novedad se convierte en básico.
Generalmente, cuando el producto o servicio se convierte en básico, las empresas que lo producen tienen que competir en precio para ganar cuota de mercado, en lugar de diferenciarse por otras características que lo harían único.
¿Hay otras opciones de diferenciar a un producto o servicio básico además del precio?
En ocasiones, se puede intentar relanzar el producto o servicio con nuevas características que reaviven el interés o nuevos intereses de los consumidores.
También se puede enforcar la diferenciación en el servicio al cliente o en la experiencia del usuario para crear ventajas que no dependan del producto en sí.